Los mercados mundiales se ven afectados por cualquier acontecimiento especial, y esto no cambió con el brote del coronavirus, del cual ya comienzan a verse el impacto en la economia mundial.
China es una de las fuerzas económicas más grandes del mundo y eso se sabe hasta en Pekín. Y cuando una de las gigantes se detiene lo mínimo que se espera es una reacción a ello. Desde el precio del petróleo hasta las actividades comerciales de países se vieron afectadas ante este brote de virus, que se cobró la vida de más de 500 personas.
Wuhan, una de las 10 ciudades económicas de China, junto a otras ciudades del país asiático se han detenido completamente, generando la expectativa de cuánto le costará esto a China, a las empresas y a países con los que hace negocios. Imagina una empresa con sus fábricas principales en China, los países que compran o venden al país oriental, así como aquellos que dependen de la venta del petróleo (cuyo precio desciende desde enero) y cobre para las maquinarias.
Los especialistas en economía aseguran que el crecimiento de China descenderá un 0,5% de lo que se tenía previsto para este año, si es que se logra detener la emergencia a final de marzo. Por otro lado, la compañía de asesoría financiera Bloomberg es más fatídica y asegura que la caída del progreso chino será de 6 a 4.5%. En definitiva el coronavirus amenaza la economia mundial, coronavirus afecta la bolsa. Pero los que se han visto beneficiados con esto del coronavirus y la economia mundial son las empresas manufactureras de mascarillas, las cuales ya no se encuentran en las regiones afectadas. Ni siquiera en los países cercanos, y con infectados, como Japón. El tema de coronavirus economia mundial es extenso, pero ahora enfoquémonos ahora en que es coronavirus.
¿Que es el coronavirus?
Lee más sobre:
El coronavirus que en realidad no es un solo virus, sino una familia de estos los cuales causan distintas afecciones. Desde refriado común hasta enfermedades mucho más complejas y de mayor riesgo como MERS o el SRAS que causa un problema respiratorio severo (neumonía, por ejemplo). En las últimas noticias China se confirmó que el coronavirus de Wuhan es de mayor propagación que el MERS y que ya ha cobrado más víctimas que el mismo. Esto mantiene a todo el mundo en constante atención, ante un problema mayor que pueda afectar a países donde el sistema de salubridad es pobre. Por otro lado España, donde ya hay varios confirmados, reveló información sobre un nuevo infectado en Mallorca. Pero ¿Cómo llegó el coronavirus?
Esta familia de virus se transmite a través de los animales. Por lo que no es raro encontrar que existen coronavirus perros, coronavirus felino, coronavirus gatos. Incluso que pueden proceder de animales como serpientes, murciélagos, y otros. Sin embargo, el que es coronavirus en perros puede ser controlado en el animal con ciertos medicamentos que el veterinario recete. Aun así es recomendables que las personas se mantengan alejados de este tipo de mascotas hasta que pase la emergencia. La terrible imagen virus que deja de Wuhan y las ciudades aledañas no es esperanzadora. Pero quizá la construcción del hospital en 10 días, el cierre de los transportes y la forma en la que se han movido médicos a dicha zona roja da algo de respiro. Hace pensar a todos que aún hay esperanzas.
Para prevenir el contagio toma las siguientes medidas:
- Evitar contacto con personas infectadas
- Usar mascarillas
- Lavarse las manos
- Al toser cubrirse la boca y la nariz con el brazo o un pañuelo
- Tomar Vitamina C
- Airear las zonas donde sueles estar
Pequeñas acciones eficientes.
Las raras teorías sobre el coronavirus de Wuhan
Desde que el virus apareció en la palestra comenzaron a salir un montón de teorías que fueron ganando adeptos con el paso de los días. Una de las primeras fue que el posible inicio del virus fue un ciudadano chino comiendo murciélago (algo común en el país oriental). Otra teoría era mucho más oscura y se remonta a otros casos donde se cree que el Estado de esta República busca disminuir la cantidad de su población, al ser insostenible. Es más que obvio que China está sobrepoblada y este exceso de personas crea inconvenientes en cuanto a la distribución social, política e incluso mercantil. Para algunos individuos de distintas partes del mundo el nuevo virus fue creado para realizar un exterminio controlado. Una teoría que parece sacada de una película de ficción, pero cuya cantidad de creyentes es alarmante. Apoyado en el comportamiento que el Gobierno chino tiene al respecto.
La muerte del doctor Li Wengliang, quien dio la primera alerta sobre un nuevo virus generó molestia e impotencia. No solo entre los residentes del país rojo sino entre espectadores internacionales. Se cree que su muerte fue inducida y que el culpable es el estado chino. Al parecer, luego de que Wengliang alertara a todos de un nuevo tipo de virus corona el gobierno se lo llevó y lo “obligaron” a firmar una declaración jurada donde se comprometía a no perturbar el estado político y social del país. El doctor afirmó que lo haría. Pero luego de varios días apareció la noticia a las 12 de la medianoche de que el doctor había fallecido justo por la misma enfermedad que al comienzo había advertido. La polémica hizo que miles de personas en las redes sociales condenaran al gobierno chino de corrupto. Comparándolos con la Unión Sovietica en el caso Chérnobyl.