¿Cómo viajar de mochilero por Europa pidiendo prestamos a plazos, mientras estoy de vacaciones en el curro? ✅ ¿Cómo ahorro dinero mientras viajo para poder conocer más lugares interesantes?
Si te has decidido a vivir una de las experiencias más interesantes y enriquecedoras que puede vivir una persona. Pero no sabes por dónde comenzar a planear tu viaje. De manera que pueda ser lo más económico pero entretenido posible. Aquí te daremos los mejores tips desde el comienzo hasta el final. Empezando por como planear la fecha de tus vacaciones. Pedir los mejores prestamos a plazos para financiar tu aventura. Buscar los medios de transporte y hospedaje más económicos. Y que consejos útiles podrás aprovechar durante tu gran aventura para sacarle el mayor provecho a esos prestamos a plazos. No lo pienses más y tómate ese tiempo para conocer otras culturas y en el proceso, a ti mismo.
Cuando uno piensa en mochileros siempre nos preguntamos. ¿De dónde sacan el dinero para viajar tanto y cómo hacen para que les rinda?. Bueno, desde un principio es complejo. Debes planear bien algunas cosas para que no te salga el tiro por la culata. Lo primero es si estás empleado coordinar tus vacaciones con el Departamento de Recursos Humanos de tu empresa con tiempo. Esto te permitirá poder elegir los mejores meses del año para embarcarse en la aventura. Entre mayo y junio son las fechas de temporada baja. No obstante no hay un clima muy frío que te cohíba de hacer muchas cosas. Es plena primavera y podrás contemplar los mejores parajes llenos de colores. Así que fija tus vacaciones por esos días, no te arrepentirás.
En Búsqueda del financiamiento con Prestamos a Largo Plazo
Lee más sobre:
Muchas veces no contaremos con el dinero para iniciar nuestra aventura. De hecho si eres clase media y joven, por lo general no tendrás a la mano ese presupuesto. Pero como dice el dicho: “A CRÉDITO HASTA EL CIELO”. Y es que si te pones a pensar que necesitas ahorrar uno o dos años para realizarlo. Muy probablemente termines gastando el dinero en otra cosa. Que al final no te dará la experiencia de vida que te daría un viaje a mochila. Las mejores cosas de la vida llegan con determinación a lograrlo. En este caso puedes solicitar prestamos a plazos que financien tu aventura.
Existen muchos bancos que otorgan prestamos a plazos para diversos fines. Eso si debes tener en cuenta que necesitas estar solvente y no estar en ASNEF. Contar con un trabajo y quizás te pidan una garantía. Sin embargo los bancos tienen por lo general intereses más bajos para los prestamos a plazos que otras entidades financieras. Ahora bien, si lo tuyo no es estar haciendo cola, reuniendo papeles y esperando semanas o meses. Puedes buscar la opción de conseguir esos prestamos a plazos con otras empresas financistas. Éstas ofrecen desde un préstamo 100 euros en adelante.
Si escogiste los prestamos a plazos de las empresas financistas que se ofrecen online. La mayor recomendación es que explores bien todos aquellos prestamos a plazos que se ofrecen en la web. Las ventajas, hay muchos que aprueban y entregan los prestamos a plazos en minutos. Te serviría en caso de haber decidido mochilear de último momento y quieras salir la próxima semana o algo así. Incluso existen algunas que tienen prestamos a plazos especiales para viajes.
Transporte y Hospedaje. Sácale provecho a los Creditos a largo plazo
Para nadie es un secreto que cuando uno se va de mochilero lo que más se gasta. O mejor dicho, en lo que uno debe tratar de ahorrar más es en el transporte y hospedaje. Para sacarle provecho a los prestamos a plazos que pediste es mejor tener en cuenta lo siguiente:
-Solicita prestamos a plazos que sean realmente a largo plazo. Para que no tengas que pagar altas cuotas por esos prestamos a plazos.
-Trata de tener tus destinos principales preestablecidos y averigua por qué medio es más barato llegar. Claro que lo bonito de ser mochilero es tener la posibilidad que tus pies te lleven donde tu alma diga. Por lo que es mejor que te entrenes en vuelos low cost. Viajes a dedo. Rutas de trenes (averigua cuales cobran por reserva de asiento, incluso con los pases globales en Europa del Este). Renta de coches (que incluso puede salirte más barato). Tickets y rutas de autobús. Entre otros.
-Reserva tu hospedaje con antelación. A ver sabemos que la aventura es parte no saber que quieras hacer mañana ni a donde irás. Pero si planeas por lo menos los lugares principales podrás ahorrar mucho. El alojamiento en hosterías es la mejor opción en muchos casos. No obstante existen páginas donde podrás conectar con gente que da alojamiento gratuito para conocer personas o por bajo costo. Puedes revisar la página de Airbnb, encontrarás muchas opciones. Incluso podrás encontrar hoteles con ofertas por temporada baja. Estos pueden parecer más costosos pero depende de lo que incluyan como el desayuno. Ahorrar en hospedaje es la mejor forma de sacarle provecho a esos prestamos a plazos.
Comida y Lugares. Exprime tus Prestamos a Plazos
Una buena manera de hacer que nunca te arrepientas de haber pedido prestamos a plazos para viajar. Es tomar buen provecho de todas las comidas que vas a probar y de los lugares que visitarás. Para esto te recomendamos hacer uso de tu móvil en cada lugar que visites. Así podrás ver de primera mano cuales son los lugares más sabrosos y económicos para comer. Los eventos gratuitos que se podrían estar ofreciendo en la ciudad. Pases gratuitos, promociones. Lugares que no están destinados a turistas pero que representan el alma de cada ciudad o poblado que visites. Una buena opción es preguntar por Facebook a personas que vivan en el lugar. Encontrar páginas que te hablen de sus historias más autóctonas. Y por qué no, preguntar a los locales, en cualquier lugar hay gente bella que quiere ayudar.
Dicen que el gusto entra por la boca. Pero como hacer que realmente exprimas los prestamos a plazos que pediste. El comer bien a bajo costo es todo un reto. Hay infinitos consejos y dependerá de tu gusto. La idea está en buscar la comida más económica pero también disfrutar. Equilibrio. Arriésgate a probar esa comida local. Trata de comprar en supermercados los productos más económicos para comer la mayoría de las veces. No obstante prueba cosas y recetas simples de la gastronomía local. Busca pequeños cafés o restaurantes que no sean turísticos, con ofertas y comida a buen precio de la zona. Por lo menos en días específicos o una vez por cada lugar que visites. Te aseguro que hasta el Banco de España diría que valió la pena pedir los prestamos a plazos para mochilear.